Torres Petronas ¿Quién fue el arquitecto Argentino que las diseñó?

Torres Petronas ¿Quién fue el arquitecto Argentino que las diseñó? Uno de los arquitectos que mejor nos representó en el mundo, vamos a verlo.

 

 

Biografía de un ícono

 

El Arquitecto Cesar Pelli fue la mente maestra detrás de las emblemáticas Torres Petronas ubicadas en la ciudad de Kuala Lumpur. Estas torres son la sede de la empresa petrolera nacional Petronas de Malasia. Dicha petrolera, una de las más importantes del mundo, fue quien hizo el encargo particularmente de este rascacielos. Asimismo, este fue uno de los edificios más altos del mundo, y es la obra magistral que atrae al turismo año tras año.

 

Torres Petronas ¿Quién fue el arquitecto Argentino que las diseñó?

Cesar Pelli, uno de los arquitectos Argentinos que nos representó a nivel mundial.

 

Pelli es un claro referente de la arquitectura moderna y algunos colegas lo ubican en la arquitectura postmoderna. Esto queda claro, en base al estilo que utiliza en sus diseños y la materialización de estos. Claramente se puede decir que es especialista en la arquitectura vertical.

 

Si te interesa saber más sobre arquitectura moderna, te invitamos a que leas el siguiente artículo.

 

A diferencia de Cesar Pelli, su hermano el Arquitecto Víctor Pelli, se especializó en la arquitectura rural y desarrollo de viviendas populares.

 

 

¿Quién fue realmente este arquitecto que construyó las simbólicas Torres Petronas?

 

Nacido en la Pcia. de Tucumán, el 12 de octubre de 1926, estudió arquitectura y se graduó en la universidad nacional de Tucumán. Posteriormente realizó algunos trabajos, pero en 1952 se fue a EE. UU. y se nacionalizó allí.

 

No obstante, a pesar de su talento incuestionable, él mismo confesaba no haber tenido del todo claro a qué iba a dedicarse cuando comenzó la carrera. En perspectiva es increíble que el arquitecto mas influyente del mundo pudiera tener esta duda y luego ver hasta donde llegó.

 

Con el correr del tiempo, Pelli comenzó a interesarse cada vez más por la disciplina hasta convertirla en su pasión. Y una vez recibido comenzó su verdadera historia, al viajar a Norteamérica, junto a su esposa la Arquitecta Diana Balmori.

 

Gracias a una beca, a la cual aplicó, realizó un posgrado en Estados Unidos en la Universidad de Illinois. Viviendo en la ciudad de Chicago, en una habitación junto a su esposa embarazada, con 95 dólares mensuales. Para poder vivir trabajó como bibliotecario, hasta que un profesor le consiguió un trabajo en un estudio de arquitectura.

 

 

Comienza de la travesía del arquitecto Argentino que diseñó las Torres Petronas

 

Entre 1964 y 1976 vivieron en Los Ángeles. Pelli fue socio del despacho de Eero Saarinen y posteriormente de Gruen Associates, creadores de los shoppings.

 

Fue decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Yale entre 1977 y 1984. Dueño de su propia firma Pelli Clarke Pelli, a los 51 años, el arquitecto logró abrir sedes en: Abu Dabi, NY, New Haven, San Francisco, Shanghái y Tokio, donde revolucionó el mundo de la construcción. Diseñó las Torres Petronas de Malasia, un ejemplo de disciplina, esfuerzo y talento.

 

Sus obras más famosas son:

 

La Torre de Cristal, el edificio más alto de España 

 

La Torre Iberdrola en Bilbao, la más alta del País Vasco

 

La torre más alta de Latinoamérica en Chile, la Gran Torre Santiago

 

La Renovación del MoMA de Nueva York 

 

El Diseñó el World Financial Center

 

La Torre YPF en la Argentina

 

La Torre BankBoston en la Argentina

 

El Edificio República

 

El campus de la Universidad Siglo 21 en Córdoba

 

Durante toda su carrera fue galardonado varias veces por sus obras, en total 100 veces. Distinguido por la Fundación Konex con el Konex de brillante como la figura más importante de las Artes Visuales. El Instituto Estadounidense de Arquitectos le dio la medalla de oro.

 

Recibió 13 títulos honorarios, más de 300 premios a la excelencia en diseño. Era miembro del Instituto Americano de Arquitectos y de la Academia Americana de Artes y Letras. También de la Academia Nacional de Diseño, la Academia Internacional de Arquitectura y de l’Academie d’Architecture de France.

 

 

Características edilicias de las Torres Petronas

 

Las torres son un claro ejemplo de arquitectura vernácula, evocan motivos tradicionales del arte islámico, en honor a Malasia. Las mismas se concluyeron en el año 1998. Estaban conformadas por 88 pisos, estructura en su mayoría de hormigón de alta resistencia y una altura de 452 metros. En su fachada se utilizó acero, aluminio y vidrio.

 

Las funciones que hay dentro de las torres son las siguientes: oficinas de Petronas y la sede de Microsoft. Otras como: Centro de Convenciones de Kuala Lumpur y el Suria Kentuki Comercial Center. A estos se suman numerosas tiendas y restaurantes.

 

Pelli decía “El mundo sería mejor si la fama no existiera “.

 

 

Si te interesa contratar a un arquitecto u otro profesional podes pedir presupuesto de forma gratuita. En Easy Casa y a la brevedad los especialistas registrados se estarán poniendo en contacto con vos.

 

Si estás teniendo una urgencia nos podes escribir y en el momento recibirás ayuda de nuestros profesionales como gasista, electricista, cerrajero, etc.

 

En cambio, si sos arquitecto te ofrecemos que completes el formulario para registrarte y ponerte en contacto con potenciales clientes.

Deja tu valoración y comentario sobre estas ideas:

*