
La historia de la arquitectura trae muchos secretos y curiosidades que desconocemos. Y poca gente sabrá que hubo grandes obras arquitectónicas que fueron construidas por célebres personajes que nunca estudiaron esta carrera. Hoy te contaremos uno de los secretos mejor guardados de la historia de la construcción ¿Qué arquitectos famosos no estudiaron arquitectura?
Es muy difícil imaginar que aquellas obras tan imponentes como La Casa de Cascada, el Museo Nacional de Bellas Artes de Tokio, el edificio de IBM de Nueva York, o la Biósfera de Montreal, hayan sido diseñadas por grandes celebridades, que nunca cursaron la carrera de arquitectura. Pero así fue.
¿Qué arquitectos famosos no estudiaron arquitectura?
Algunos de los personajes más reconocidos, fueron los siguientes:
Frank Lloyd Wright
Curiosamente, el hombre catalogado como “el mayor arquitecto americano de todos los tiempos” por el Instituto Americano de Arquitectos en 1991, no tenía título. Sin embargo, cursó dos años de ingeniería y su carrera quedó inconclusa por cuestiones personales y burocráticas.
Frank Lloyd Wright nació en 1867 en Richland Center (Wisconsin). Pasó su infancia y su adolescencia en una granja de Wisconsin, viviendo en estrecho contacto con la naturaleza. Esto condicionó su posterior estilo arquitectónico. No estudió arquitectura pero adquirió experiencia trabajando como asistente de J.L. Silsbee.
Frank Lloyd Wright fue uno de los creadores del concepto de arquitectura orgánica, en donde se logra una armonía equilibrada entre los espacios interiores y exteriores.
Entre sus obras se destacan La Residencia Kaufmann, La First Unitarian Meeting House, El Guggenheim, Casa Willits y Frank Lloyd Wright Home and Studio.
¿Qué arquitectos famosos no estudiaron arquitectura? Louis Sullivan
Nació en 1956 y a los dieciséis años terminó la escuela secundaria. Inmediatamente ingresó en el Instituto de Massachusetts de Tecnología. Pero un año después, abandonó sus estudios.
Posteriormente viajó a Paris y cursó un año en la Escuela de Bellas Artes. Finalmente, en 1875 regresó a Chicago y se asoció con Dankmar Adler. Juntos, diseñaron y construyeron más de cien edificios, entre los cuáles se destacan el Auditorio de Chicago, el Schiller Building (primer rascacielos de Chicago) y el Guarantee Building, de Bufalo.
Le Corbusier
Le Corbusier, sin dudas, fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y sus obras están dispersas en todo el mundo.
Su nombre pasó a la historia gracias a su filosofía renovadora y sus famosos cinco puntos de una nueva arquitectura. Su predilección por el hormigón armado le permitió diseñar obras basadas en la ortogonalidad.
Comenzó estudiando en la Escuela de Arte Decorativo de Francia. Pero tiempo después un profesor le sugirió estudiar arquitectura. Contrariamente a lo sugerido, Le Corbusier se dedicó a recorrer diferentes países y en sus viajes encontró la inspiración para comenzar a construir. Actualmente es considerado el padre de la arquitectura moderna.
El Pabellón Corbusier, El Convento de la Tourette, Iglesia de San Pedro en Francia, Casa cultural Heidi Weber y la Capilla de Notre Dame du Haut, son algunas de sus grandes obras.
Ludwig Mies van der Rohe
Reconocido mundialmente por sus grandes proyectos, como El Pabellón de Alemania (Barcelona), la Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial, el edificio de IBM en Nueva York, Seagram Building y La Nueva Galería Nacional de Berlín.
Miles van der Rohe, tampoco estudió arquitectura. Ni siquiera terminó el bachillerato.
Proveniente de una familia de bajos recursos, este gran artista no tuvo la oportunidad de acceder a la educación formal.
De joven, comenzó trabajando como albañil y años después, se enfocó en el trabajo con distintos arquitectos, realizando el diseño de ornamentos arquitectónicos. Curiosamente, su estilo posterior, se basó en una arquitectura geométrica, limpia de todo ornamento.
Mies van der Rohe dirigió la Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus, uno de los focos principales para la evolución del movimiento moderno.
¿Qué arquitectos famosos no estudiaron arquitectura? Buckminster Fuller
Considerado como una de las mentes más innovadoras de la historia, Buckminster Fuller, provenía de una familia humilde. A pesar de no contar con importantes recursos económicos, logró ingresar a la Universidad de Harvard.
Sin embargo, el creador de la increíble Cúpula Geodésica, fue expulsado de la Universidad de Harvard no una vez, sino dos.
Su mente creativa, lo llevó a convertirse en un fascinante visionario que tuvo geniales intuiciones. Además de arquitecto sin título universitario, fue también empresario, filósofo, poeta y ecólogo.
Su obra más conocida es La Biosfera de Montreal. Pero por su gran ingenio, también es reconocido por sus inventos revolucionarios en esa época. Entre otras cosas, en el año 1933 ideó un coche de tres ruedas para 11 viajeros y capaz de alcanzar los 200 km/h.
También planificó y diseñó las llamadas “viviendas portátiles”, construidas con contenedores de granos. Estas casas se utilizaron además, como refugios antiaéreos.
¿Buscas un arquitecto? Encontralo haciendo ¡Click aquí!
¿Sos arquitecto? Recibí las mejores ofertas de trabajo. Registrate! Es muy sencillo, rápido y gratuito.