Fundas para sillones sin coser

Si querés proteger tu sillones con fundas, pero sin coser y quizás retapizar o pagar por una limpieza no te resulte viable, este artículo te va a interesar.

 

 

Fundas para sillones sin coser

 

Si vivimos en grandes ciudades, el hollín del ambiente es un enemigo que atenta contra nuestras paredes y muebles. Aún no viviendo en zona metropolitana, si tenemos un juego de sillones tapizados en telas claras y porosas, el mismo uso puede percudirlos. Y la situación se potencia ante la presencia de niños o mascotas.

 

La limpieza de sillones o incluso pensar en retapizarlos puede resultar costoso, de manera que hay que poner a funcionar el ingenio para protegerlos y que a la vez no se pierda la estética.

 

Para eso es que existen las fundas. Lo primero que deberemos evaluar, es de qué tela es conveniente hacerla o comprarla. La fórmula para elegir la adecuada es ver cuál guarda más relación con la sala.

 

– Estilo clásico: nada mejor que el algodón grueso o lona. Además de combinar, tendrá una vida útil mayor.

 

– Estilo moderno: si hablamos de un estilo más actual, quizás sea mejor pensar en micro-gamuza (que tiene cierta elasticidad) o poliéster.

 

– Estilo elegante: en este caso podría considerarse el uso de la seda, la lana o el lino. No obstante, la elección dependerá en última instancia del uso que se le vaya a dar y la cantidad de “tránsito” que deba resistir.

 

Dentro de lo que es el estilo también habrá que considerar si es minimalista, victoriano, barroco, frío o cálido.

 

Ya sabiendo qué tela necesitamos, tendremos que conocer las medidas del sofá  a cubrir. De este modo podremos elegir la funda que mejor se adapte. Otra opción es comprar una en función de la cantidad de cuerpos de nuestro sillón.

 

A veces las fundas compradas traen un sistema de agarre para que no pierda la forma al sentarnos.

 

 

Fundas para sillones sin coser. Foto de un sofá con una funda y tres almohadones encima, todo en colores beige o crudo.

 

 

Cómo renovar los sillones con fundas sin coser ni retapizar

 

Usar una manta es una muy buena opción para vestir un sofá. Con un poco de habilidad para doblarla y ubicarla, podremos darle un lavado de cara al mueble y al mismo tiempo tapar alguna rotura o mancha.

 

Si combinamos con habilidad y buen gusto los colores dentro de una misma paleta, con una manta (o dos) y algunos almohadones podemos renovar completamente el aspecto de nuestro juego de living.

Las mantas, además, sirven para abrigarnos cuando nos sentamos o recostamos a mirar una película o a maratonear series.

 

Siempre que no necesitemos cubrir por completo el sofá, una buena manera de darle un toque de distinción es doblar la manta a lo largo. De esta forma, quedará angosta y larga. Luego se la coloca en una de las esquinas del sofá, dejándola a mano para taparse de ser necesario y queda muy bien.

 

 

Hablemos de telas para la funda de tu sillón

 

– Algodón: sin dudas es una de las mejores telas. El liviano pero resistente y puede lavarse en el lavarropas. Es suave y va bien con un estilo casual. Las únicas dos desventajas son: por un lado, que es una tela fina. Es posible que no sea la mejor para cubrir un color oscuro con un color claro. Por otro lado, que se arruga fácilmente, entonces tras cada lavado deberá plancharse.

 

– Sarga o tela cruzada: se trata de una mezcla de materiales, por lo general poliéster y algodón. Tiene alta resistencia a las manchas y por eso es ideal para ambientes habitados por niños pequeños o animales. También se puede lavar en lavarropas.

 

– Suede: es una mezcla de poliésters o gamuza sintética. No solo resiste las manchas, sino particularmente los líquidos.

 

– Stretch: es una combinación de poliéster y spandex. Resulta fácil de limpiar sin perder los colores. Por su elasticidad, es ideal para sillones irregulares. Si se coloca prolijamente, queda perfecta.

 

– Algodón y poliéster: es una combinación textil superadora de sus componentes separados. El poliéster evita las arrugas y mantiene la forma de la funda. Mientras que el algodón la hace liviana y fresca. Resulta fácil de lavar siempre que se cuide de hacerlo a baja temperatura (para que el poliéster no haga pelotitas) y no se encoje.

 

 

Si no obstante querés consultar con un tapicero o tapicera, pedí presupuesto sin cargo. A la brevedad contarás con algunas cotizaciones entre las que elegir. ¡O recorré nuestro registro!

 

¿Te dedicás a la tapicería? ¡Genial, te invitamos a registrarte! En pocos minutos tendrás tu perfil listo para recibir contactos de potenciales clientes dentro de tu zona.

Deja tu valoración y comentario sobre estas ideas:

*